Móviles plegables en 2025: ¿moda pasajera o el futuro definitivo?
Los móviles plegables han pasado de ser una rareza futurista a ocupar escaparates y titulares. En 2025, ya no se trata solo de Samsung y Huawei; marcas como Motorola, HONOR, OPPO y Google también apuestan por el formato foldable. ¿Pero realmente han llegado para quedarse o siguen siendo un experimento caro? En este artículo analizamos la evolución, ventajas, desventajas y el futuro de los smartphones plegables.
Una breve historia del teléfono plegable moderno
Aunque existieron los míticos móviles tipo “concha” en los años 2000 (como el Motorola V3), el primer intento real de smartphone plegable fue el Royole FlexPai en 2018. Sin embargo, fue Samsung Galaxy Fold en 2019 el que marcó el inicio de la era moderna.
Desde entonces, el formato ha evolucionado:
- 2019-2021: Plegables frágiles, caros y con muchos fallos.
- 2022-2023: Segunda generación con mejoras notables.
- 2024-2025: Consolidación del formato y diversificación de modelos.
En 2025, ya hay más de 15 modelos disponibles globalmente.
Tipos de móviles plegables
Actualmente existen dos formatos dominantes:
- Tipo libro (Fold)
Se abre como un libro, pasando de smartphone a mini-tablet. Ej: Galaxy Z Fold5, HONOR Magic V2, Pixel Fold 2. - Tipo concha (Flip)
Compacto cuando está cerrado, se abre a tamaño smartphone estándar. Ej: Galaxy Z Flip5, Motorola Razr 40 Ultra.
Ambos tienen públicos diferentes: los tipo libro apuntan a productividad, mientras los tipo concha buscan estilo y portabilidad.
Ventajas principales
1. Más pantalla, menos espacio
Un móvil plegable permite tener pantallas de hasta 7,8” en el bolsillo, lo que es ideal para multitarea, leer, ver vídeos o trabajar.
2. Multitarea real
El software de Android 13 y 14, junto con las capas como One UI o MagicOS, permiten usar 3 apps al mismo tiempo, dividir pantalla y arrastrar contenido.
3. Diseño innovador y diferenciador
El diseño plegable llama la atención y ofrece una experiencia distinta al resto de móviles tradicionales.
4. Pantallas externas útiles
En modelos tipo flip, la pantalla externa permite consultar notificaciones, responder mensajes o controlar música sin abrir el dispositivo.
Desventajas y desafíos aún por superar
1. Precio elevado
Aún en 2025, los plegables cuestan entre 1.000 € y 2.200 €, lo que limita su adopción masiva.
2. Durabilidad y pliegue visible
Aunque han mejorado, muchos modelos todavía muestran una línea visible en el centro y sufren desgaste con el tiempo.
3. Peso y grosor
Suelen ser más gruesos y pesados que los móviles tradicionales. Un Galaxy Z Fold5 pesa casi 270 g.
4. App incompatibles o mal optimizadas
No todas las apps aprovechan las pantallas plegables. Algunas se ven mal o tienen errores en modo multiventana.
Las marcas líderes en 2025
- Samsung: pionero y dominante, con los Galaxy Z Fold y Flip en su quinta generación.
- HONOR: líder en ligereza y diseño con el Magic V2.
- Motorola: fuerte en gama media con Razr 40.
- OPPO y OnePlus: innovación en software y bisagra.
- Google: Pixel Fold con experiencia Android pura y cámaras top.
¿Son resistentes los plegables?
Las nuevas generaciones han mejorado con:
- Bisagras más robustas y sin espacios.
- Cristales ultrafinos más resistentes (UTG).
- Resistencia al agua (IPX8 en algunos modelos).
- Marcos de aluminio de grado aeroespacial.
Aun así, siguen siendo menos resistentes que un smartphone tradicional. Es recomendable usar funda específica.
¿Y la batería?
El espacio para batería es limitado. Algunos modelos tienen solo 3.700 mAh, lo que en pantallas grandes puede dar solo 4-5h de pantalla. Sin embargo, ya se ven:
- Mejoras en eficiencia energética.
- Carga rápida de 44W a 67W.
- Optimización de apps en segundo plano.
En uso moderado, alcanzan el día completo, pero no destacan por autonomía.
¿Vale la pena comprar un plegable en 2025?
Depende de tu perfil. Si eres entusiasta, creativo, profesional multitarea o simplemente quieres algo distinto, sí. Pero si priorizas cámara, batería o robustez, aún hay mejores opciones tradicionales.
Recomendado para:
- Profesionales en movimiento
- Creadores de contenido
- Usuarios que usan mucho YouTube, libros o redes
- Fans de la innovación tecnológica
No recomendado para:
- Jugadores hardcore
- Usuarios que buscan durabilidad extrema
- Presupuestos ajustados
Tendencias futuras en plegables
- Plegables más baratos: se espera un modelo de 700 € en 2026.
- Pantallas enrollables: ya hay prototipos que se expanden como pergamino.
- Menos pliegue visible: avances en vidrio y bisagra.
- Mejoras en batería: nuevos materiales y eficiencia energética.
- Sistemas operativos adaptativos: Android 15 y capas como MIUI Fold se enfocan en optimización completa.
Post Comment